Presupuesto y Flujo de Caja (Cash Flow)
¿Qué es el Presupuesto Base Cero (PBC)?
El Presupuesto Base Cero (PBC) es una metodología de planificación financiera donde se requiere que cada ingreso sea asignado a un propósito específico (gasto, deuda, ahorro o inversión) antes de que el dinero llegue. El objetivo es que la fórmula sea:
Ingresos - gastos - ahorros: 0
Esto no significa que tu cuenta bancaria quede en cero, sino que el saldo de tu plan presupuestario sea cero. La meta es eliminar el "dinero sin dueño", que es el que se gasta sin conciencia.
Diferencia clave con el Presupuesto Tradicional:
|
Característica |
Presupuesto Tradicional |
Presupuesto Base Cero |
|---|---|---|
|
Inicio |
Se basa en los gastos históricos del mes anterior. |
Se comienza desde cero cada mes. |
|
Pregunta |
"¿Cuánto me queda después de mis gastos?" |
"¿A dónde va cada unidad monetaria que gano?" |
|
Objetivo |
Controlar el gasto. |
Darle |
Pasos para Implementar el PBC:
Calcula tu Ingreso Neto: Determina el monto exacto de dinero que ingresa después de impuestos.
Lista Absolutamente Todos los Gastos y Metas: Incluye gastos fijos (alquiler, hipoteca), gastos variables (comida, entretenimiento) y, crucialmente, las metas de Ahorro e Inversión.
Asigna hasta Llegar a Cero: Ajusta tus categorías (especialmente las variables) hasta que la diferencia entre Ingresos y el total de asignaciones sea cero. Si te sobra dinero, asígnalo a una meta de inversión. Si te falta, recorta gastos variables.
Haz un Seguimiento Constante: Revisa tu presupuesto cada semana, especialmente al principio, para asegurarte de que tus gastos reales coincidan con tus asignaciones planificadas.
Valor Agregado: El PBC convierte el ahorro y la inversión en una prioridad (un gasto fijo) en lugar de una opción (lo que sobra).